La pintura: el Clasicismo.

La pintura clasicista es una de las tendencias o corrientes pictóricas que se desarrolló en el siglo XVII y representaba una alternativa a la pintura barroca. Como reacción al manierismo de finales del siglo XVI, surgieron en Italia dos tendencias: el caravaggismo y el clasicismo.

File:David-Oath of the Horatii-1784.jpg
El juramento de los Horacios

El historiador suizo Heinrich Wolfflinh señaló algunas características:

  •        Predominó el dibujo sobre el color.
  •        El espacio se construye mediante planos sucesivos, sin las bruscas diagonales barrocas.
  •        Las obras son cerradas, no abiertas, con las figuras colocadas en el centro de la composición.
  •        Las formas se distinguen nítidamente y son independendientes, a diferencia de la subordinación al todo barroca.
  •        No hay aquí violentos contrastes ni actitudes exageradas.
File:Ingres - Die Badende von Valpincon.jpeg
La bañista de Valpinçon

Tiene su origen en Bolonia, ciudad intelectual y universitaria que reacciona frente a las formas caprichosas del manierismo optando por una pintura más realista pero buscando la belleza ideal y la expresión de los caracteres y estados de ánimo como hicieron en el arte de la antigua Grecia o en el Renacimiento. En este punto se aleja del naturalismo caravagista.

File:Le Bain Turc, by Jean Auguste Dominique Ingres, from C2RMF retouched.jpg
El baño turco

Se difundió entre los eclesiásticos, pues se apartaba de la vulgaridad caravagista, y también en los medios cultos que veían la posibilidad de narrar historias mitológicas y alegorías.

Cultivó un tipo de paisaje sereno y equilibrado, en el que a menudo aparecen ruinas clásicas. Este paisaje «clasicista» o «heroico» se difundió especialmente en Francia.

File:Antoine-Jean Gros 008.jpg

Los boloñeses hermanos Annibale (1609) yAgostino Carracci (1602), así como su primo Ludovico Carracci(‚1619) fueron los primeros cultivadores de esta corriente. Crearon la«Academia de los Deseosos» (después, «de los Encaminados») con la finalidad de enseñar a los pintores tanto las técnicas artísticas como una formación humanista. La obra maestra de Annibale Carracci, ejecutada con la ayuda de colaboradores, es la bóveda de la gran galería del palacio Farnesio, en Roma, inspirada por la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

File:Marina (Mariano Salvador Maella).png
Marina

Los autores más destacados son los franceses David e Ingres, el alemán Mengs, y los españoles Salvador Maella, Francisco Bayeu y José Madrazo.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar