Andy Warhol

(Andrew Warhola; Pittsburgh, Estados Unidos, 1928 – Nueva York, 1987) Artista plástico estadounidense que llegó a ser el más conocido representante del pop art, corriente artística en boga durante las décadas de 1950 y 1960 que se inspiró en la cultura de masas. Hijo de emigrantes eslovacos, inició sus estudios de arte en el InstitutoSigue leyendo «Andy Warhol»

Artistas más destacados

Roy Lichtenstein (1923-1997) Pintor, artista gráfico y escultor. Aplicó la técnica del cómic a las artes plásticas convencionales, logrando con ello el reconocimiento de la nueva cultura visual en el mundo artístico. También utilizó otras técnicas como la serigrafía y el collage. Son particularmente famosas sus obras El beso y Wham!. Robert Rauschenberg (1925-2008) InicióSigue leyendo «Artistas más destacados»

Jean Dubuffet

(El Havre, Francia, 1901 – París, 1985) Artista francés. Estudió pintura, pero se dedicó al comercio de vinos hasta 1942, año en que emprendió con carácter definitivo la carrera artística. Desde entonces hasta su muerte se convirtió en uno de los artistas más innovadores del panorama mundial. Jean Dubuffet Su nombre está vinculado en particularSigue leyendo «Jean Dubuffet»

Antoni Tàpies

(Barcelona, 1923 – 2012) Pintor español. A los veintidós años renunció a la carrera de derecho para dedicarse de lleno a la pintura, arte que abordó a través del collage (hojas de periódico, papel de estaño, cuerdas) y de pinturas terrosas que presentan grattages (raspaduras) y graffiti. En esta primera etapa de su vida crea,Sigue leyendo «Antoni Tàpies»

Informalismo Europeo

El informalismo es un movimiento artístico que aparece a finales de los años cuarenta en Europa.   El término lo acuña el crítico francés Michel Tapié en su libro » Un art autre» (1952), y hace referencia a un tipo de pintura abstracta, instintiva y espontánea.   Este movimiento artístico, desarrollado tras la Segunda GuerraSigue leyendo «Informalismo Europeo»

Hans Hartung

Nace en Leipzig el 21 de septiembre de 1904. Padre y abuelo materno médicos. Muy impresionado primero por Rembrandt, luego por Nolde y otros expresionistas alemanes, pronto renuncia a la figuración. Tintas y acuarelas informales. Dedica años a los estudios clásicos de pintura, de las diferentes técnicas y a la historia del arte en laSigue leyendo «Hans Hartung»

Nicolas de Staël

San Petersburgo, 1914-Antibes, 1955 El pintor francés de origen ruso Nicolas de Stäel ha pasado a la posteridad por haber sido capaz de aunar figuración y abstracción en un momento en que ambos conceptos parecían irreconciliables. De origen aristocrático, su familia se vio obligada a exiliarse en 1919 tras la Revolución rusa. Tras la muerteSigue leyendo «Nicolas de Staël»

Pierre Soulages

Pierre Soulages ​ (24 de diciembre de 1919) Pintor, escultor y grabador francés. Es considerado uno de los exponentes más destacados del tachismo (pintura abstracta). Estudió Bellas Artes en Montpellier, se dedicó por completo a la pintura, mostrándose inicialmente interesado por la abstracción y las pinturas vanguardistas. En poco tiempo ganó reconocimiento por su estiloSigue leyendo «Pierre Soulages»

Tachismo

El Tachismo es una corriente artística desarrollada en Europa entre los años 40´s y 50´s hasta principios de los 60´s en el que predominan las composiciones realizadas a base de brochazos y manchas de color. El término Tachismo deriva de la palabra en francés “tachisme”, que se traduce a mancha. Dicha palabra fue acuñada por elSigue leyendo «Tachismo»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar