Arte Moderno

El arte moderno es un movimiento europeo que surge a finales del siglo XIX con la intención de hacer una distinción en la parte productiva del arte, de modo que el arte moderno es un concepto más enfocado al arte estético que cronológico.

Esta corriente de renovación artística surge a manera de oposición a la tradición artística occidental, el llamado arte académico, que gozaba del favor de las instituciones oficiales.

Caballito de Troya - Capital del Arte - Artista: Eduardo Andriacci - Obras de excelente gusto conjugando diversos estilos, formas, corrientes.
Obra “Caballito de Troya” del artista Eduardo Andriacci

Características del arte moderno:

  • El arte moderno es un fenómeno europeo que surge como consecuencia de la Revolución industrial extendiéndose hasta Estados Unidos.
  • Surge como contraposición al arte académico
  • Aun cuando el arte moderno se opone a las tradiciones occidentales del arte académico, manifiesta interés por otras culturas, tomándolas como fuente de inspiración.
  • El arte moderno se caracteriza por presentar innovación constante, experimentando con nuevos temas, materiales, técnicas y procesos.
  • Es junto al arte moderno que nacen las galerías de arte nacen
  • La burguesía intelectual poco a poco sustituye a las instituciones políticas y religiosas como principal cliente, lo que provoca que el rol del artista cambie
  • Se amplía el concepto del arte, al cuestionarse los límites y funciones del arte.
  • El arte comienza a dejar de transmitir mensajes políticos y religiosos procurando que el valor de las obras resida en sí mismas.
  • A raíz de la aparición de la fotografía, disminuye poco a poco la imitación de la naturaleza y la representación figurativa.
  • En el arte moderno podemos encontrar obras con deformaciones deliberadas, que más que una falta de técnica es consecuencia de la introspección estética del artista.
  • Las obras de arte moderno llegan a ser abstractas, lo que produce que cada espectador pueda tener una interpretación diferente al ser una obra alejada de la representación figurativa
  • El arte moderno es prolífico a consecuencia de la experimentación constante.
  • Dentro del arte moderno existe una gran diversidad en donde lo único que tienen en común es que no existe una tendencia general ni temática, ni técnica, estética que los unifique.
  • El arte moderno a menudo es plano más imaginativo y espiritual.
Cuándo empieza el arte moderno? - 3 minutos de arte

Estos fueron tan solo algunas características del arte moderno, algunos rasgos distintivos de las producciones artísticas representativas de la Modernidad.

El arte moderno como concepto cronológico dentro de un movimiento cultural. El arte moderno también se llama aquellas producciones artísticas creadas en los estilos y teorías representativas de la modernidad desde fines del siglo XIX hasta mediados o finales del siglo XX.

Movimientos del arte moderno: principales obras y autores

Su nombre puede causar confusión y conducir a la incomprensión de situar el arte moderno como representativo de la Edad Moderna (desde mediados del siglo XV hasta fines del siglo XVIII), cuando en realidad se enmarca dentro de su sucesor, el llamado edad contemporánea.

Hay muchas figuras que podríamos destacar como representantes del arte moderno. Sin embargo, entre los más significativos están los siguientes:

Arte Moderno
  • Pablo Picasso, el pintor malagueño, se destacó por ser uno de los padres del cubismo y ha legado obras tan importantes como «Las señoritas de Aviñón», «El Guernica» o «El sueño«.
  • Salvador Dalí. Este catalán se destacó tanto en el campo de la pintura y la escultura como en la literatura. Entre sus trabajos más famosos debe destacarse el recuadro titulado «La persistencia de la memoria».
  • Claude Monet. Como creador del movimiento llamado Impresionismo, este pintor francés es conocido por haber realizado obras de gran importancia y reconocimiento como «La estación de Saint-Lazare», «Los nenúfares» o «El Parlamento de Londres durante la puesta de sol».
Ejemplos de arte moderno | Características del arte moderno

El arte moderno es, en gran medida, el hijo de los profundos cambios que se experimentaron como resultado de la revolución industrial, cambios que implicaron un inmenso impacto en la sociedad y la economía en general. En este contexto, los artistas buscaron dar cuenta de esta nueva realidad, dejando a un lado los viejos recursos e intentando generar los propios. Es desde esta perspectiva que se entiende el carácter experimental del arte moderno.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar